El teatro experimental surge a finales del siglo XX como una forma novedosa de hacer teatro. En este movimiento se modifican las formas tradicionales de hacer teatro ya que se trata de lograr una relación interactiva con el público durante la pieza teatral. Algunas técnicas como el performance art y tendencias como el surrealismo y el expresionismo son utilizadas en esta modalidad de teatro.
El teatro experimental puede utilizar las diferentes manifestaciones artísticas tales como la pintura, el baile, la música y más. Desde los inicios del teatro experimental, este se opuso al conocido teatro burgués e introdujo una nueva forma o lenguaje para llegar a las personas durante la pieza teatral.
Orígenes
El surgimiento del teatro experimental estuvo influenciado por el movimiento vanguardista en Europa; en esta época, el teatro experimental surge en respuesta a las tendencias realistas y naturalistas que predominaban.
Si vamos a hablar de los orígenes del teatro experimental tampoco podemos dejar de mencionar Ubú Rey, pieza teatral escrita por Alfred Jerry, la cual revolucionó la forma de escribir y producir teatro a finales del siglo XIX.
Características
- Este tipo de teatro establece una diferencia con el teatro tradicional dada por las interacciones marcadas con el público durante la pieza teatral.
- El lenguaje establecido tiene como objetivo cambiar la percepción del espectador sobre la pieza.
- Se propone una forma diferente de viajar en la historia, que puede incluso llegar a involucrar al espectador dentro de la escena.
- El teatro experimental integra más de una manifestación artística, tal es el caso de la danza, la poesía y la música.
- El teatro experimental no está atado a la arquitectura tradicional teatral en la que se separa el escenario del espacio del público, sino que permite un uso y manipulación libre del espacio.
- El surrealismo y el expresionismo son dos tendencias que predominan en el teatro experimental.
Autores reconocidos:
Antonin Artaud (1896-1948)
Antonin Artaud es considerado precursor del teatro experimental. Sus ideas estaban basadas en la necesidad de reemplazar el teatro tradicional burgués por el nuevo teatro, el cual llamaba el teatro de la crueldad. Este estilo proponía la creación de lazos entre actor y público a través gestos, sonidos y un escenario inusual con una combinación de luces que permitieran que la mente del espectador fuera más allá de las palabras.
Bertolt Brecht (1898-1956)
Brecht también es considerado uno de los precursores del teatro experimental debido a la forma de teatro épico que planteaba la cual se contraponía al teatro burgués. Dentro de su dramaturgia se incluyen escenas en las cuales se realizan interrupciones dentro de la propia actuación para interactuar con el público y hacerle determinadas aclaraciones.
Dentro de sus obras más conocidas podemos citar:
-La Ópera de los Tres Centavos (1928)
-El Alma buena de Se-Chuan (1943)
-El círculo de tiza caucasiano (1948)